Coro Ponce High School
VERSION RESUMIDA:
Víctor J. Quiles Ortiz nació en Ponce, Puerto Rico, el 9 de octubre de 1978.
Estudió en la Ponce High School, donde formó parte del coro escolar bajo la dirección de la profesora Juanita Vázquez Colón, al mismo tiempo que tuvo su formación musical en el Instituto de Música Juan Morel Campos donde fue miembro de varias agrupaciones musicales, entre ellos el coro juvenil bajo la dirección de la Profa. Mariacen Ondarra de Fombellida.
Es en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico recinto de Ponce donde obtuvo un Bachillerato en Educación Secundaria con concentración en música y dirección coral en donde fue discípulo del Mons. Abel Di Marco y el Prof. Rubén Colón Tarrats.
Como educador, ha trabajado en diversas escuelas, destacándose como fundador y director de coros en la Escuela Intermedia Dr. Rafael Pujals (2002 al 2010) y en la Escuela Superior Lila María Mercedes Mayoral Wirshing (2010 a 2012)
En agosto de 2012 llega a la Ponce High School, sustituyendo a la Profa. Juanita Vázquez luego de su concierto de retiro, dándole seguimiento a la tradición coral de esta destacada y legendaria agrupación ponceña desarrollando el proyecto Hermandad Coral del Sur donde organiza el taller titulado Anécdotas Corales con el que resalta la importancia sobre los beneficios cognitivos y emocionales de cantar en un coro y a través de este proyecto a coordinado o ha sido parte de festivales y conciertos con coros locales e internacionales junto a organizaciones de alto calibre como la Asociación Coral Puertorriqueña, la Federación Internacional del Canto Coral, el Convivio Coral Criollo, Arts Engage International y Music Contact-International.
Todo este esfuerzo alcanzado por el Prof. Quiles ha demostrado su compromiso con la cultura y el arte musical dejando un legado significativo en la educación coral ponceña.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VERSIÓN COMPLETA:
Víctor J. Quiles Ortiz nació en Ponce, Puerto Rico, el 9 de octubre de 1978. Es el hijo mayor de Víctor Quiles Ramos (QEPD) y Luz María Ortiz Montijo, y hermano mayor de Luis Joel, Phillip Joel, Josué Joel y Marcos Joel.
Realizó sus estudios de escuela elemental en la escuelita de Sabanetas y posteriormente se trasladó a la Escuela Elemental Josefina Boya León en Ponce. Continuó su educación intermedia en la Escuela Dr. Rafael Pujals de Ponce.
Cursó la escuela superior en Ponce High School, donde fue miembro del coro escolar desde el segundo semestre del año escolar 1994-1995 hasta 1996, bajo la dirección de la profesora Juanita Vázquez Colón. Durante su tiempo en esta institución, conoció a Margarita Irizarry Cardona, con quien mantuvo una relación de noviazgo durante ocho años antes de casarse en 2003. Juntos, formaron una familia y tuvieron tres hijos: Víktor Fabián (2005), Joelymar (2006) y Edgar Abraham (2008).
En junio de 1993, mientras aún estudiaba en la Ponce High, ingresó al Instituto de Música Juan Morel Campos, donde participó activamente en el Coro Juvenil, Coro de Cámara, Banda de Concierto, Orquesta Sinfónica Juvenil y Conjunto de Saxofones. Sus profesores incluyeron a Mariacen Ondarra de Fombellida (teoría y solfeo, piano, técnica vocal y coro), Doris Caraballo y Marines Avilés (teoría y solfeo); Wilfrido Ruíz (banda), y Jesús Hernández, Hilton Mercado y Jorge Torres Rosario (saxofón). También estudió clarinete con Don Julio Alvarado III, Emmanuel "Pochi" Díaz y Jorge Torres Rosario. Como parte del coro, participó en el concierto 300 voces le cantan a Ponce, donde, junto a la Banda Municipal, se oficializó el Himno de Ponce La Perla del Sur.
Tras su graduación en 1996, ingresó a la Universidad de Puerto Rico en Ponce, donde fue integrante de la Banda y la Stage Band bajo la dirección del profesor Wilfredo Colón. Posteriormente, continuó su formación en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde obtuvo un Bachillerato en Educación Secundaria con concentración en música y dirección coral. Allí, estudió con destacados profesores como Mariacen Ondarra de Fombellida, Nahir Laracuente, Monseñor Abel Di Marco y Rubén Colón Tarrats. Además, fue miembro y vicepresidente de la Asociación de Estudiantes de Música Mons. Abel Di Marco y participó en diversas actividades corales y teatrales.
Entre sus experiencias universitarias, destacan:
· Su participación en el Coro de Concierto y Coro de Cámara.
· Su colaboración en la obra de teatro Anna Frank: Terror y Esperanza.
· Una gira de conciertos en 1997 por Venice, Miami y Orlando, Florida.
· Un viaje a República Dominicana en octubre de 2000, donde participó en el Primer Festival de Coros del Instituto Cultural Dominico Americano.
· Su rol en la obra teatral Nuestro Pueblo del Taller de Teatro Luis Torres Nadal.
· Su práctica docente en 2001 con la profesora Juanita Vázquez Colón en el Coro de la Ponce High.
· Su participación en Camerata Ponce, dirigida por el profesor Rubén Colón Tarrats.
· Su invitación para tocar en el Quinteto de Clarinetes Ponceño.
· Sus estudios en composición con Rubén Colón Tarrats y Monseñor Abel Di Marco, que lo motivaron a componer y hacer arreglos para coros.
Desde junio de 2002 hasta julio de 2007, trabajó como maestro de Teoría y Solfeo en el Instituto de Música Juan Morel Campos del Municipio Autónomo de Ponce. Allí, colaboró con el Coro de Conciertos y fue miembro de la Orquesta de Profesores y del Conjunto de Saxofones.
En agosto de 2002, comenzó a trabajar como maestro de música en la Escuela Intermedia Dr. Rafael Pujals, donde fundó el Coro Juvenil. Este coro fue reconocido como el mejor y único coro de escuela intermedia pública del Departamento de Educación de Puerto Rico en interpretar un repertorio variado a cuatro voces mixtas. Entre sus logros, destacan:
· Participación en el Tercer Festival de Coros de Escuelas Superiores Mons. Abel Di Marco en 2002.
· Participación consecutiva en el Festival Coral Rubén Colón Tarrats de la Academia Cristo Rey de Ponce desde 2004 hasta 2009.
· Participación en el Festival Internacional Coral: Descubre a Puerto Rico y su Música Coral en 2006.
· Competencia en la Galería del Sur en diciembre de 2007.
· Participación en el Festival Coral Santa Cecilia Musicfest en noviembre de 2008.
· Organización de talleres corales y conciertos de Navidad y Primavera.
· Invitación al Festival Coral en Carnegie Hall de Nueva York en 2006.
En el año escolar 2009-2010, creó el "Proyecto Coro", dirigido a estudiantes candidatos a graduación, y el grupo Voces La Femme, compuesto exclusivamente por voces femeninas.
Entre agosto y diciembre de 2011, trabajó como maestro de música en Let’s Play Suzuki Music Institute.
Desde agosto de 2010 hasta mayo de 2012, laboró como maestro de música en la Escuela Superior Lila María Mayoral de Ponce, donde fundó el Coro escolar y el Coro de Cámara Lila Singers. Bajo su dirección, estos grupos participaron en diversos festivales y eventos musicales, incluyendo el Festival Artístico Sensibilizando a la Niñez a través de las Artes 2012 y el Festival Coral Rubén Colón Tarrats.
De septiembre de 2009 a diciembre de 2016, formó parte de la Coral Municipal de Ponce, fundada por el profesor Rubén Colón Tarrats, actualmente dirigida por Mayte Morales Frau. Con esta agrupación, tuvo el privilegio de participar en múltiples eventos culturales, festivales corales y conciertos.
Desde agosto de 2012, es maestro de música y director del Coro de la Ponce High School, continuando el legado de esta histórica agrupación.
En 2015, organizó la Camerata Coral DiPiacere, una agrupación que reunió a exalumnos de los coros que ha dirigido a lo largo de su carrera. Con este grupo, presentó el concierto Tres Coros, una Historia, un emotivo reencuentro coral.
A lo largo de su trayectoria, Víctor J. Quiles Ortiz ha dejado un legado significativo en la educación musical y coral en Puerto Rico, formando y guiando a múltiples generaciones de músicos y cantantes.
_______________________________________________________________________________
Trayectoria Musical del
Prof. Víctor J. Quiles Ortiz
